
Desde el Grupo de EstudiosCampesinos Juan Díaz del Moral en colaboración con la Unión Local del SAT-Gilena y el Ayuntamiento de Gilena tenemos el placer de presentar la I Escuela Campesina y Popular Misión Sur. A celebrar entre el 21 y el 24 de septiembre.
Optamos por este nombre como un ejercicio de memoria histórica, en recuerdo a los curas jornaleros que, con Diamantino García a la cabeza, se instalaron el la Sierra Sur de Sevilla siendo el germen de lo que posteriormente sería el Sindicato de Obreros del Campo, que este año cumple 40 años desde su fundación.
La Escuela Misión Sur nace con inspiración de la educación popular de la que el profesor Paulo Freire es maestro de otras y otros muchos. También las experiencias educativas puestas en marcha en los diferentes Foros Sociales Mundiales por parte de organizaciones, movimientos e intelectuales como el profesor Boaventura de Sousa Santos, materializadas en la Universidad Popular de los Movimientos Sociales (UPMS), nutren el espíritu de este proyecto. 3 En este sentido:
“La Universidad Popular de los Movimientos Sociales es un espacio de formación intercultural que promueve un proceso de interconocimiento y autoeducación con el doble objetivo de aumentar el conocimiento recíproco entre los movimientos y organizaciones, y hacer posibles articulaciones entre ellos y acciones colectivas conjuntas.
Constituye un espacio abierto para la profundización de la reflexión, el debate democrático de ideas, la formulación de propuestas, el intercambio libre de experiencias y la articulación de acciones eficaces protagonizadas por entidades y movimientos sociales
locales, nacionales y globales que se oponen al neoliberalismo y al dominio del mundo por el capital y por cualquier forma de imperialismo”.
En este sentido, la recuperación de saberes populares relacionados con la tierra, la soberanía alimentaria, la artesanía y la cultura, en interrelación con metodologías cooperativas y asociacionistas, serían consideradas como una manera de resistencia cultural y política frente al intento homogeneizador del capitalismo global. Será papel de la EPCMS el fortalecer mediante la educación popular los programas de economía social y comunitaria ya iniciados por el Ayuntamiento de Gilena.
Cultura, historia, pensamiento político emancipador, cooperativismo, música, deporte, feminismo… De todo habrá tiempo entre el 21 y el 24 de septiembre.
PENSAR ANDALUCÍA, PENSAR LA TIERRA, PENSAR POLÍTICAMENTE PARA CREAR PUEBLO
Para inscribirte mándanos un correo a juandiazdelmoral.ec@gmail.com