Presentamos el II Seminario de Pensamiento descolonial, estudios andaluces y epistemologías del sur de Europa. Se trata de la continuación del I Seminario realizado el pasado curso en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada. Por lo tanto, este II Seminario trata de dar continuidad a las voces críticas, a la serie de reflexiones, discusiones y propuestas de producción de saberes descoloniales y contra-hegemónicos.
La crisis civilizatoria que atraviesa Europa (crisis económica, crisis política, crisis de valores, auge de los fascismos) conectada con la llamada posmodernidad y el fin de los grandes horizontes y metarrelatos de la sociedad occidental y la modernidad, ha generado en el ámbito de las ciencias sociales y las humanidades un debate teórico internacional. La nueva disputa intelectual se da en torno a los legados coloniales, la vigencia de los proyectos imperiales y cuestiona de forma radical el carácter eurocéntrico de las ciencias sociales y los saberes académicos en el conjunto del contexto académico internacional.
Dicha crisis también ha despertado todo un debate sobre los legados coloniales e Imperiales que no se agotaron con las llamadas independencias jurídico- administrativas. Las ciencias sociales y las humanidades han abierto todo un nuevo ámbito de estudio, análisis crítico y de refexión teórica. En este sentido, el pensamiento poscolonial, la teoría decolonial y las epistemologías del sur han sido parte de la gran renovación de las Ciencias sociales contemporáneas en estas primeras décadas del siglo XXI. La crítica al eurocentrismo y al carácter colonial e imperialista de las ciencias sociales, las humanidades y las letras en Europa, ha dado lugar a toda una nueva corriente de conocimiento y producción de saberes desde el sur. En la Universidad de Granada llevamos más de diez años de descolonización epistémica y de producción de saberes decoloniales desde diferentes grupos de investigación, departamentos y Facultades de la Universidad de Granada.
El objetivo de este II Seminario de Pensamiento descolonial, Estudios andaluces y Epistemologías del sur de de Europa tiene como objetivo consolidar un espacio de formación teórica decolonial, de refexión intelectual y de producción de teoría social crítica en el ámbito de las ciencias sociales, las humanidades y las letras andaluzas. Incorporar a Andalucía y el sur de Europa a la discusiones sobre el colonialismo, el racismo y el patriarcado en el contexto de las jerarquíainternacionales de poder global como el imperialismo contemporáneo y la globalización neoliberal.
Este II Seminario se celebrará también en la Facultad de Filosofía y Letra de la Universidad de Granada. El plazo para las matriculaciones ya está abierto.
Para las matriculaciones y para consultar el programa y el resto de información deben acceder al siguiente link:
Enlace con el programa completo del II Seminario y acceso a las matriculaciones